
Este libro propone una nueva forma de entender el universo, la vida y la mente: el Saber Supercomplejo (SSC). Se trata de un paradigma que busca ir más allá de las limitaciones de las Ciencias de la Complejidad y del Pensamiento Complejo, ofreciendo una mirada integral, práctica y profundamente transformadora sobre los sistemas que nos rodean.
En lugar de explicar el mundo con herramientas fragmentadas, el SSC plantea una visión transdisciplinaria y evolutiva. Propone una base científica renovada, basada en el constructivismo complejo multiescalar y en tres ejes clave para describir y transformar la realidad:
- los Flujos de Energía,
- la Morfología Estructural,
- y la Conectividad Temporal.
Esta tríada permite pensar cualquier sistema —desde una célula hasta una red social— como un conjunto dinámico de relaciones entre energía, forma y tiempo.
El libro también ofrece una clasificación innovadora de los sistemas complejos, y analiza cómo surgen la estabilidad, el cambio repentino y la evolución progresiva. Para eso, recorre los tres grandes planos de organización del universo: el de las micropartículas, el del mundo visible (macroscópico) y el de los sistemas biológicos. Pero no los estudia por separado, sino en su interacción profunda.
Lo más potente del SSC es que no se queda en la teoría: propone herramientas concretas para pensar y rediseñar sistemas reales. Entre ellas se destacan los Mapas Dinámicos Adaptativos, las ecuaciones supercomplejas y el simulador tetradimensional COMPLEX CUORE, una tecnología única para visualizar y transformar sistemas en tiempo real.
Además, este enfoque cambia también nuestra forma de aprender. El SSC propone una combinación original entre cómputo, mapeo y cronometraje que permite pensar, crear y decidir mejor. De ahí surge una nueva forma de ser: el Homo Supercomplexus, una persona capaz de enfrentarse a la complejidad con creatividad, conciencia y responsabilidad.
Este libro es una guía para quienes intuyen que el futuro necesita nuevas ideas y nuevas herramientas. Es también una invitación a imaginar y construir soluciones más integrales, sabias y humanas para los desafíos actuales.
Incluye acceso gratuito al nodo inteligente DARWIN SSC (versión especializada de ChatGPT adaptada al paradigma).